Metodología
El idioma japonés es fácil de comenzar a estudiar.
En especial para los hispanohablantes, ya que la pronunciación es similar al español y también al catalán. La gramática es muy lógica y sencilla.
Sin embargo, es cierto que hay que tener paciencia para continuar aprendiendo un idioma tan diferente y, por ello, es muy importante tener un guía adecuado para avanzar en el aprendizaje; un guía capaz de animar al estudio y formado adecuadamente con los conocimientos necesarios de la lengua, con experiencia y una clara metodología de estudio y experiencia.
Metodología
Nuestra metodología es didáctica, comunicativa, dinámica, efectiva y personalizada. Las clases combinan una gran variedad de ejercicios, para que puedas aprender un japonés equilibrado.
+Conocimiento de idioma
Profesora nativa japonesa. Sin embargo, cualquier persona nativa no es siempre apta para enseñar su idioma materno. Por ello destacamos su formación académica específica en Japón: licenciada en Filología hispánica y en especial en la Diplomatura oficial de enseñanza de idioma japonés para extranjeros.
+Experiencia
La formación específica para dedicarse a la docencia de un idioma no puede basarse únicamente en los conocimientos adquiridos en la universidad. Nuestra profesora tiene una amplia experiencia práctica no solo en España, donde ha impartido docencia tanto en la universidad como en academias privadas y en clases particulares, sino también en Japón, donde muchos extranjeros se ven necesitados de una formación de lengua japonesa elemental o avanzada para poder vivir, para entrar en la universidad o para trabajar. Esta experiencia resulta clave para avanzar exitosamente en el estudio del japonés.
Categories
- Conversación
- Curso regular
- Cursos intensivos
- Encuesta
- Introducción a la lengua japonesa
- Kanji – letras chinas
- Nôken
- Saludos
- Taller
- Tus viajes a Japón
Archives
- agosto 2017
- mayo 2016
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- octubre 2012